Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
La Corte convoca a audiencia pública por #ElDerechoADefenderDerechos: ¿Qué significa?
Por Dejusticia | | Líderes sociales, Proteger derechos
La audiencia pública hará un repaso de la situación actual de los defensores de derechos humanos y los respectivos compromisos del Estado. Participarán líderes sociales, organizaciones de la sociedad civil y entidades del Estado que están encargadas de la garantía del derecho a defender derechos.
7 problemas alimentarios que enfrentará el próximo presidente
Por Dejusticia |
El hambre, la malnutrición y los precios de los alimentos son algunos de los problemas que enfrenta el derecho a la alimentación en Colombia.
5 hechos para entender la sentencia que despenalizó el aborto en Colombia
Por Dejusticia |
Tras dos meses del fallo que despenalizó el aborto hasta la semana 24, explicamos algunas claves para entenderlo desde un enfoque de salud pública.
Anulan nombramiento de Diego Molano como Mindefensa por incumplir la Ley de Cuotas
Por Dejusticia | | Ley de cuotas
Así lo decidió el Tribunal Administrativo de Cundinamarca como respuesta a una demanda presentada por Dejusticia, Sisma Mujer, Humanas y la Red Nacional de Mujeres.
La restitución de tierras y su promesa inconclusa de reparar a las víctimas
Por Adriana Abramovits | | Conflicto armado, Ley de víctimas, Tierras, Víctimas
En los primeros ocho años de la implementación de la política, la URT no sistematizó las razones de los rechazos de inscripción al registro de tierras y a la fecha aún no existe ningún esfuerzo –al menos público– por entender el fenómeno.
¿Qué recomiendan los expertos para garantizar la salud en La Guajira?
Por Dejusticia | | Derecho a la salud, La Guajira
Resumimos los hallazgos y recomendaciones de Diego Lucumí, experto en salud invitado por la Corte Constitucional a la zona en 2021.
- « Anterior
- 1
- …
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
