Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
El Salvador: Estado de excepción y ataques contra organizaciones y defensores/as de derechos humanos facilita abusos estatales
Por Dejusticia | | Autoritarismo, Derechos Humanos, Fortalecimiento - Otros, Populismo
Organizaciones de la sociedad civil internacional rechazamos la violencia desbordada en El Salvador, así como las medidas autoritarias que el presidente del país, Nayib Bukele, aplica en todo el territorio nacional, bajo la excusa de combatir a las pandillas. Hacemos un llamado al gobierno de El Salvador para que cumpla con sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos y cese los ataques contra la sociedad civil nacional e internacional.
Escribimos una cartilla para garantizar la consulta previa de los pueblos étnicos
Por Dejusticia | | Consulta previa, Pueblos indígenas
La cartilla propone algunas ideas para que los pueblos indígenas y afrodescendientes fortalezcan la creación de protocolos propios de consulta previa, de modo que encuentren mecanismos para hacer respetar su derecho fundamental a la libre determinación y a su territorialidad.
Presentamos un informe a la JEP en el que mostramos caminos para dialogar entre la justicia transicional y la justicia indígena por el pueblo Awá
Por Dejusticia | | JEP, Justicia transicional
Junto a la Unidad Indígena del Pueblo Awá, la Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas Awá y la Corporación Chacana construimos un documento que, además, detalla cómo el Gran Territorio de este pueblo ha sido víctima del conflicto armado por décadas.
¿Qué recomiendan los expertos para garantizar el agua potable en La Guajira?
Por Dejusticia | | hambre, La Guajira
Resumimos algunas de las recomendaciones de Felipe Núñez, experto en agua potable invitado por la Corte Constitucional a la zona en 2021.
INCLO condena la invasión de Rusia en Ucrania y se une al llamado por un cese inmediato al fuego
Por Dejusticia | | Derechos Humanos, Rusia
Como miembros de INCLO, elevamos nuestra voz colectiva para condenar la invasión rusa de Ucrania, su violación del derecho internacional, los crímenes de guerra y las violaciones de los derechos humanos que se están cometiendo en contra del pueblo de Ucrania.
¿Por qué tenemos que hablar de Gramalote 12 años después de su desastre?
Por Dejusticia | | Cambio climático
Publicamos un nuevo libro en el que construimos lecciones desde Norte de Santander para enfrentar desastres ambientales atravesados por el cambio climático.
- « Anterior
- 1
- …
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
