Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos. 
                                
                “El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
                                
                Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
                                
                Buscar en Noticias
Los problemas de convocar la consulta popular por decreto
Por Dejusticia | | consulta popular, Corte Constitucional, Decreto, Gobierno de Gustavo Petro
El Presidente de Colombia anunció que va a decretar la consulta popular. Esta decisión se fundamenta en un análisis jurídico problemático, genera ruido político innecesario y afecta la separación de poderes. Por eso, el Gobierno debería reconsiderar la decisión.  
                        Una década y 12 informes sobre la crisis carcelaria en Colombia: ¿qué ha pasado?
Por Dejusticia | | comision de vida en carceles, Crisis carcelaria, Política Criminal
La Comisión de Seguimiento a la Vida en Prisión conmemora su primer decenio alertando sobre la grave situación de derechos humanos que persiste dentro de los centros penitenciarios. La principal causa de fondo sigue presente: la política criminal del país hace un uso excesivo de la cárcel.
                        Camino a la COP30: 5 mensajes que desde ya hacen eco en Brasil
Por Dejusticia | | Amazonía, Cambio climático, COP30, Deforestación
Por primera vez, la Amazonía será el escenario de la conferencia más grande sobre cambio climático. Estuvimos en Brasil preparándonos para este encuentro con quienes serán protagonistas desde la sociedad civil. 
                        ¿Se acabaron las aplicaciones gratis en los celulares? ABC para entender el debate sobre la nueva decisión sobre tarifa cero
Por Dejusticia | | Acceso a internet, Derechos Humanos, Empresas de telefonía, Planes de datos, zero rating
La Corte Constitucional decidió eliminar el zero rating en un plazo de un año. El fallo parece ir en la dirección correcta, pero el Alto Tribunal tiene la oportunidad de modular su decisión a través de un proceso de desmonte de esta práctica, adaptado a las circunstancias de brecha digital del país. 
                        Abrimos convocatoria para las pasantías del 2025-2
Por Dejusticia | | Colombia, Derechos Humanos, Estudiantes de Colombia, Pasantías
¿Te interesa fortalecer tus talentos en nuestra organización? Si eres estudiante de últimos semestres de una universidad colombiana, tenemos vacantes en algunas de nuestras líneas. ¡Conócelas e inscríbete!
                        Imaginemos con otros para enfrentar la crisis de la sociedad civil en América Latina
Por Dejusticia | | censura, Organizaciones sociales, Programa de Fortalecimiento, Represión, Sociedad Civil
El contexto global actual, en el que enfrentamos un cierre del espacio cívico, nos exige mejorar nuestras estructuras para encontrar nuevas formas de supervivencia, resistencia y solidaridad. Por ello tuvimos un diálogo con organizaciones sociales en Bogotá para intercambiar experiencias y forjar alianzas que nos permitan sortear esta crisis desde distintos países y realidades.
                        - « Anterior
 - 1
 - …
 - 6
 - 7
 - 8
 - 9
 - 10
 - …
 - 421
 - Siguiente »
 
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
                        Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
                        El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
                        - 1
 - 2
 - 3
 - …
 - 854
 - Siguiente »
 
		
Relatos
	
		DesdeElTerritorio
				
	
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
		
Dejusticia
	
		Documentales
				
	
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
                
                
                
                
                
                
                
                
                
                
                
                
                
                
                
                
                
                
                