Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
¿Por qué es urgente cumplir el Acuerdo de paz? 7 líderes y lideresas responden
Por Dejusticia | | Implementación Acuerdo de Paz, Líderes sociales
En el quinto aniversario del Acuerdo Final, hablamos con siete líderes y lideresas para entender por qué es necesario acelerar la implementación de lo pactado.
Presentamos un documento para entender la relación entre normas, vehículos y usuarios
Por Dejusticia |
En el Día en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros viales, publicamos un documento en el que buscamos analizar la importancia y legitimidad de una regulación más estricta en seguridad vehicular para Colombia desde una perspectiva constitucional.
Por qué la recolección de datos personales durante la pandemia fue una mala idea
Por Dejusticia |
Analizamos cómo funcionó el protocolo que obligó a las empresas y entidades a recoger información privada de sus empleados. Esto fue lo que encontramos.
Dos charlas sobre elecciones y desinformación en el Festival Gabo de periodismo
Por Dejusticia | | Periodismo
Las actividades tendrán lugar el 15 y 17 de noviembre en las plataformas digitales del Festival Gabo.
Expulsiones discrecionales de personas migrantes: la excepción que se convirtió en regla
Por Lucía Ramírez Bolívar |
Las expulsiones se han incrementado considerablemente desde 2018. Durante 2019 y 2020 fueron casi 3 veces más las personas expulsadas que las deportadas.
Le pedimos a la Corte suspender las erradicaciones en tres departamentos e implementar la sustitución de coca
Por Dejusticia | | Acuerdo de paz, Campesinos, Sustitución de cultivos
El Estado tiene la obligación de cumplir de buena fe lo pactado en el Acuerdo de Paz, y garantizar los derechos fundamentales de la población cocalera cuando hay voluntad para la sustitución de cultivos. Las erradicaciones afectan los derechos al mínimo vital, al debido proceso y a una vida digna.
- « Anterior
- 1
- …
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
