Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Analizamos un modelo que regula el aborto sin perseguir a las mujeres
Por Dejusticia | | Aborto / IVE, Derechos sexuales y reproductivos
Estudiamos cómo funciona el modelo de despenalización total y regulación sanitaria en Canadá, el estado de Nueva York y un territorio de Australia.
La reforma tributaria: una oportunidad perdida
Por Dejusticia | | Colombia, Iván Duque, Reforma tributaria
Infortunadamente se tomó la decisión con menos costos políticos, que ignora la mayoría de aspectos positivos de la reforma pasada, desperdiciando la oportunidad de dar pasos a la reforma estructural que requiere el país en materia tributaria.
Elaboramos un informe sobre la relación entre seguridad vial y DD.HH.
Por Dejusticia |
La inconsistente aplicación de las regulaciones sobre seguridad vehicular y control de emisiones contaminantes se traduce en efectos desfavorables y hasta mortales sobre el derecho a la salud, la vida y el medio ambiente sano de millones de personas. En este documento lo explicamos.
La brecha digital en Colombia y el Internet como derecho fundamental
Por Dejusticia | | Internet
El documento Desigualdades digitales propone reconocer el acceso a Internet como un derecho fundamental por ser necesario para garantizar la dignidad humana.
Tribunal admite acción popular para proteger el derecho a la alimentación en los colegios
Por Dejusticia | | Bebidas azucaradas
La oferta y publicidad de productos no saludables en las escuelas está asociada a los malos hábitos de consumo que inciden en el sobrepeso y la obesidad infantil.
¿Cómo la desigualdad se refleja en la calidad del aire que respiramos y cómo combatirlo?
Por Dejusticia |
En Colombia existe una especial vulnerabilidad de quienes trabajan en exteriores – vendedores ambulantes, domiciliarios, policías de tránsito y conductores de transporte urbano– debido a los riesgos ambientales a los que están expuestos por sus labores. En nuestro más reciente informe lo explicamos.
- « Anterior
- 1
- …
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
