Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Lanzamos nuestro informe sobre el impuesto a las bebidas azucaradas
Por Dejusticia | | Bebidas azucaradas
En Colombia este impuesto se ha venido discutiendo desde 2016, sin que hasta la fecha haya sido adoptado por el Congreso, pero cada día que pasa se hace más necesaria la creación de políticas públicas y estrategias que permitan revertir la tendencia al exceso de peso en el país.
Lo que viene para el Acuerdo de Escazú tras su entrada en vigencia
Por Dejusticia | | Cambio climático
Tras este paso crucial en nombre del acceso a la información ambiental, la participación pública y el acceso a la justicia, la Conferencia de las Partes deberá establecer sus reglas de procedimiento para hacerlo posible.
En el Día de la Tierra, tres lecciones de arraigo, defensa y resistencia
Por Daniela Jiménez González | | Cambio climático, Líderes sociales, Medio Ambiente, Pueblos indígenas
Nadie tiene un inventario tan certero de las bondades y amenazas que se ciernen sobre un territorio que sus habitantes. Por eso, a propósito del Día de la Tierra, presentamos tres voces líderes en la protección, resguardo y defensa de eso que llamamos hogar. Las lideresas ambientales que presentamos a continuación son protagonistas en el resguardo de los lugares en los que viven.
Conoce nuestra investigación sobre PretorIA, la tecnología que incorpora la Inteligencia Artificial a la Corte Constitucional
Por Dejusticia | | Corte Constitucional
Este documento hace parte de una investigación regional sobre la implementación de sistemas de inteligencia artificial y su relación con los derechos humanos.
Intervenimos por el derecho a la participación de las poblaciones afectadas por el regreso de fumigaciones con glifosato
Por Dejusticia | | glifosato
Pedimos ordenar a la ANLA arreglar los errores que tuvo su audiencia pública para que la gente pueda tener acceso a la información del programa de aspersiones de manera previa y en lenguaje accesible, e influir efectivamente en la decisión final que se adopte.
Tres cómics para entender la participación de las víctimas en la JEP
Por Dejusticia | | Colombia, JEP, Ley de víctimas, Víctimas
Estas piezas responden preguntas frecuentes de las víctimas sobre seguridad, acompañamiento psicojurídico y entrega de informes a la Jurisdicción.
- « Anterior
- 1
- …
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
