Opinión
Daniel Kahneman
Por Mauricio García Villegas | | Daniel Kahneman, Nobel de Economía, Racionalidad
En su libro 'Pensar rápido, pensar despacio', Kahneman explica que casi todo aquello en lo que creemos está determinado por las intuiciones y las emociones, no por la racionalidad, que es demasiado lenta y perezosa.
La cuestionada elección del rector de la Universidad Nacional
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Elección de rector, Universidad Nacional, Universidad Pública
La alteración de las reglas electorales, las extrañas reuniones previas de ciertos consejeros, el desprecio a la consulta, el voto secreto y la falta de cualquier explicación por el CSU de su decisión no solo afectan gravemente la legitimidad de elección de Peña, sino que podrían generar su nulidad jurídica.
Recetas viciosas: la prohibición policiva del consumo
Por Sergio Pérez | | consumo, espacio público, Política de drogas, prohibicionismo
Introducir la prohibición general de consumo en espacios públicos es una vieja, ineficaz e inconstitucional receta, pero efectiva para construir una falsa sensación de seguridad.
Opuestos semejantes
Por Mauricio García Villegas | | Derecha, Gobierno de Gustavo Petro, izquierda
A veces los gobiernos de derecha y de izquierda se parecen: polarizan, debilitan la institucionalidad, acosan a la prensa, erosionan el consenso y lidian mal con la criminalidad organizada.
A favor del cambio y en contra de la constituyente
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Constituyente, Gustavo Petro
En vez de enredarse en fetichismos constitucionales y discusiones sobre poder constituyente, el gobierno y las fuerzas políticas que lo apoyan deberían concentrar sus esfuerzos en concretar las reformas que puedan ser implementadas por la vía ejecutiva.
Los desafíos de la nueva fiscal
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Fiscal General, Francisco Barbosa, Luz Adriana Camargo
Luz Adriana Camargo deberá asumir la necesidad de recuperar la legitimidad de la Fiscalía, que enfrenta una de sus peores crisis debido al uso político de la institución por Barbosa y a su falta de imparcialidad y transparencia.
Al valor de Jakeline Romero Epiayú
Por Julián Gutiérrez Martínez | | jakeline Romero Epiayú, lideresa Wayuu, mujeres indígenas, mujeres wayuu
Este es un homenaje a su legado sobre las nuevas generaciones de lideresas y líderes Wayúu. Pero también a la permanencia de su lucha.
Cerrar, pero no a costa de la justicia
Por Diana Esther Guzmán Rodríguez | | FARC, Implementación del Acuerdo de Paz, JEP, Paz en Colombia
Los principales líderes de las desmovilizadas FARC-EP afirman que la JEP se ha desnaturalizado y ya no es un órgano que les ofrezca garantías de cumplir con lo pactado en el proceso de paz. Por tanto, proponen crear un tribunal de cierre que dé seguridad jurídica. ¿Es esto viable?
El buen gobierno, como la vida buena, necesita tanto activistas como técnicos
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | activistas, buen gobierno, conocimientos, Gobierno Petro, Russell, tecnócratas, vida digna
La falta de amor o de conocimiento conduce a catástrofes a gran escala, por lo cual Russell concluye: “ni el amor sin conocimiento ni el conocimiento sin amor pueden producir una vida buena”.
- « Anterior
- 1
- …
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- …
- 285
- Siguiente »
