Opinión
Un año con Snowden
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) | | Libertad de expresión, Privacidad
Hace un año terminó la edad de la inocencia en internet, cuando Edward Snowden reveló los secretos de la agencia con acceso a los secretos de todos los demás.
Carta a un primo que no cree en nuestros impuestos
Por Vivian Newman Pont | | Colombia, Estado de Derecho
Hay demasiados beneficios tributarios, no se gravan debidamente ni el agro ni ciertos capitales, se roban parte de lo pagado y hay un alto nivel de evasión.
¿Cálculo o estadística?
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Educación, Ministerio de Educación
¿Se justifica que muchos estudiantes de 10º y 11º grado se sientan torturados aprendiendo derivadas e integrales que no van a usar después? ¿No sería acaso mejor que dediquen esos esfuerzos a una formación básica en estadística, que en el mundo actual parece necesaria para ser un adulto competente?
Atrapados por la política
Por Nathalia Sandoval Rojas | | Colombia, Consejo de Estado, Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia, Participación política, Procuraduría, Reelección
Después de ver salir de su cargo a dos magistrados, conocer la condena contra un ex ministro y escuchar a los jueces que tomaron estas decisiones dando explicaciones en la radio -todo en un par de semanas-, se han levantado de nuevo las voces que acusan a las Altas Cortes se dejaron atrapar por la política. Quienes lo hacen, quieren decir que la justicia está politizada, y que esto es negativo. Pero, ¿qué significa que la justicia esté politizada? ¿Es esto realmente nocivo?
El fin de la patria boba
Por Mauricio García Villegas | | Colombia
Todos los países tienen en su pasado un gran acontecimiento que es algo así como el mito fundador de su nacionalidad.
El Procurador en la mira del Consejo de Estado
Por Nelson Camilo Sánchez León | | Colombia, Consejo de Estado, Estado de Derecho, Procuraduría
En la última semana se ha discutido mucho sobre la suerte del procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado.
Más negros que Neymar
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) | | Afrocolombianos, Afrodescendientes, Colombia, Congreso, Senado
Alguna vez le preguntaron a Neymar si había sido discriminado por su color de piel. “Nunca, ni dentro ni fuera del campo de juego”, respondió. “Porque yo no soy negro, ¿verdad?”
Solo el Estado de Derecho justifica demandar la reelección del Procurador
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Estado de Derecho, Procuraduría
Algunos comentaristas, en especial twitteros, han planteado que la verdadera razón por la cual Dejusticia como institución y yo personalmente demandamos, junto con otras organizaciones, la elección del Procurador Ordóñez es porque Dejusticia habría tenido contratos de unos 700 millones de pesos anuales con el Procurador Maya, que habrían sido eliminados por Ordóñez.
¿Un Lutero para el fútbol?
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Democracia
¿Será que el fútbol necesita una especie de Lutero que intente reformarlo y sobre todo moralizar a esa suerte de papado del fútbol que es la FIFA, aun a riesgo de que eso pueda conducir a un verdadero cisma futbolístico? Es una metáfora que vale la pena explorar.
- « Anterior
- 1
- …
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- …
- 285
- Siguiente »
