Skip to content

Opinión

Sin derecho al desencanto

Hay elecciones que son rutinarias pues no implican grandes cambios. Pero hay otras que son decisivas pues marcan el destino de una sociedad por décadas.

Ética de la responsabilidad

En una entrevista publicada en este diario, el senador Jorge Robledo reitera su idea de que Santos, Zuluaga y Uribe son la misma vaina, e insinúa que, por coherencia ideológica y en defensa de sus principios, no votará por ninguno de ellos.

Las puertas que se abren desde La Habana

El tercer acuerdo tiene una gran importancia para el país y para la construcción de la paz, pues logra avanzar en aspectos sustantivos que son claves para Colombia.

Menos cárcel, más salud

Mientras en Colombia seguimos sumergidos en el debate sobre las elecciones presidenciales y la segunda vuelta, el acuerdo al que llegaron en La Habana en el punto tres de las negociaciones de paz ha pasado relativamente desapercibido.

¿Paz imperfecta o guerra perpetua?

Estas elecciones presidenciales dejaron de ser aburridas y se tornaron decisivas. Y el proceso de paz es uno de sus temas más cruciales y divisivos, pues no sólo su suerte afecta profundamente nuestro futuro como nación sino que los candidatos tienen posturas opuestas frente a él.

Santos y la izquierda

Una buena noticia de la primera vuelta presidencial es la notable votación de la izquierda democrática, gracias a la destacada campaña que hizo Clara López.

Punto de inflexión

En Colombia las elecciones no suelen conducir a grandes cambios sociales o políticos.

Reforma a la justicia en tiempos electorales

El próximo domingo se llevará a cabo lo que, según los sondeos de opinión, será la primera vuelta de las elecciones presidenciales en el país. La elección (que parece que no será la definitiva) es ansiosamente esperada por muchas personas en Colombia.

Tierra para honrar a los ancestros

La tarde del martes 13 de mayo Ever de la Rosa Morales, representante del Consejo Comunitario de Islas del Rosario –Caserío de Orika - celebraba una gran victoria para él y 300 familias más. Después de ocho años de luchas y esperas, el INCODER le comunicaba la titulación colectiva de parte de las islas que habita una comunidad afrocolombiana de la que él hace parte.

Powered by swapps
Scroll To Top