Opinión
Persisten las restricciones al consumo de drogas en parques: ¿prohibicionismo vergonzante?
Por Sergio Pérez | | espacio público, Política de drogas, prohibicionismo, sustancias psicoactivas
A menos de un año de celebrarse los 30 años de la despenalización del consumo personal de sustancias psicoactivas en Colombia, parece que las autoridades no han logrado salir de la caverna del prohibicionismo.
Por una justicia más diversa
Por María Adelaida Ceballos Bedoya | | Altas Cortes, Diversidad judicial, Justicia Diversa, Rama Judicial, Ternas
Las mujeres siguen encontrando obstáculos para construir redes políticas, para balancear sus responsabilidades profesionales y de cuidado, para participar en los concursos de mérito, para mudarse a Bogotá (donde están las cortes) y un largo etcétera.
La actualidad de Hans Kelsen
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | ámbito jurídico, Derecho, filosofía del derecho, Hans Kelsen
Soy un profundo admirador de Kelsen por su honestidad, rigor, claridad y profundidad, que no son virtudes muy usuales en el campo jurídico.
Lo que comen los niños y las niñas de Colombia es un asunto de salud pública
Por Adriana Carolina Torres Bastidas | | alimentación escolar, culturalmente apropiado, exceso de azúcar, La Guajira, Ultraprocesados
Tomarse en serio el derecho a la salud y a la alimentación de niños y niñas, requiere que el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación regulen la venta y publicidad de ultraprocesados en instituciones educativas.
Barbosadas
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Es abusivo que Barbosa obstaculice la política de paz o la estrategia de recompensas por delitos electorales recurriendo a anuncios estridentes de que la Fiscalía podría abrirles investigaciones penales a distintos funcionarios del gobierno Petro.
En defensa de los cobardes
Por Mauricio García Villegas |
En los conflictos tribales, como el que se libra hoy en Gaza, ocurren dos guerras paralelas y complementarias. Una, la física, con sus armas, su devastación y sus muertos, y otra, la imaginaria, en la mente de los combatientes, que embellecen lo propio y ennegrecen lo ajeno.
¿Podrá pagarse la deuda con las sobrevivientes de violencia sexual?
Por Diana Esther Guzmán Rodríguez, Paola Molano Ayala, Paula Andrea Valencia Cortés | | Conflicto armado, Justicia transicional, mujeres víctimas del conflicto, Violencia de género
La efectividad de la reparación para las sobrevivientes de violencia sexual pasa por honrar el compromiso del Estado de reparar con enfoque integral y transformador a todas las sobrevivientes.
El DIH y la guerra en Medio Oriente
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Derecho Internacional Humanitario, Espacios Democráticos, gaza, Israel, Medio Oriente, palestina
El Derecho Internacional Humanitario debería llevarnos a solidarizarnos con las víctimas tanto en Israel como en Gaza y a exigir, en el corto plazo, la liberación de los rehenes por Hamás y el fin del bloqueo a Gaza y de los bombardeos indiscriminados por Israel.
El avance a medias en la búsqueda de los desaparecidos
Por Paola Molano Ayala | | Búsqueda de desaparecidos, Comisión de la verdad, Desaparecidos, UBPD
La búsqueda, identificación y entrega de restos de las víctimas requiere de la confluencia de distintas entidades, lo que no se ha dado de la mejor manera. Esto ha dado lugar a problemas de acceso a la información y de eficiencia en los procedimientos técnicos de identificación de restos.
- « Anterior
- 1
- …
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- …
- 285
- Siguiente »
