Opinión
La reforma del cannabis de uso adulto
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Cannabis Colombia, Regulación del cannabis, Rodrigo Uprimny
Algunos dirán que simplemente estoy buscando un consuelo de nuestro filósofo Maturana de que “perder es ganar un poco”. Pero no es así: hago esta constatación para mostrar que este proyecto tiene grandes posibilidades de ser aprobado si es presentado nuevamente.
Verdades para no repetir la violencia
Por Ivonne Elena Díaz | | Colombia, JEP, Justicia transicional
Observamos un país que ha cambiado, pues cada vez más se fortalecen sectores sociales que le apuestan a la resolución de los conflictos mediante las vías democráticas y el diálogo, poniendo así la primera piedra para la reconciliación.
Los olvidados
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Cárceles, Colombia, Congreso de la República
Esta indiferencia política y ciudadana frente a la suerte de un proyecto bien orientado parece mostrar una profunda indiferencia o, incluso, repugnancia frente a los presos y su terrible situación: son los olvidados de la política criminal.
Del acceso a la información pública ambiental y otras pesadillas ciudadanas
Por Laura Santacoloma | | Acuerdo de Escazú, Colombia, Medio Ambiente
Si el fortalecimiento de la participación ciudadana en los territorios es una apuesta de este Gobierno, los diseños institucionales para informar a la gente deben replantearse.
Una democracia en tensión, pero operando
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso de la República, Democracia, Gobierno, Gustavo Petro
No parece que nuestra democracia esté en grave crisis: quien ganó las elecciones ocupa la presidencia y busca implementar su programa electoral, pero respetando el marco constitucional, y las fuerzas derrotadas entran a hacer oposición sin que haya evidencias de conspiraciones golpistas.
La melancolía de Alain Touraine
Por Mauricio García Villegas | | América Latina, Colombia, Democracia, Derechos Humanos
Al final de su vida, Alain Touraine parece haber perdido la esperanza en una sociedad más democrática y justa, debido all debilitamiento de los movimientos sociales, el regreso del populismo y la atomización de la izquierda en grupos más interesados en la defensa de su identidad que en el rescate de la sociedad.
La inflación nos está comiendo
Por Randy Sebastián Villalba Arango | | Colombia, DESC, Economía
Es vital el reconocimiento y preservación de nuestra riqueza natural y tradiciones gastronómicas propias como una herramienta de la lucha contra la inflación y el hambre. Mientras tanto, aprovechar los productos que más han bajado.
La Constitución reconoce al campesinado
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Campesinado, Campo, Colombia, Congreso de la República, Constitucion
Esta semana se dio un extraordinario avance en el país. Se trata de la reforma que reconoció al campesinado como sujeto de especial protección constitucional. Esta reforma es un instrumento jurídico poderoso para superar esta intensa discriminación sufrida por esta población.
Un futuro incierto para la regularización migratoria en Colombia
Por Lina Arroyave | | Colombia, migración, Migrantes, Refugiados, Venezuela
Si Colombia quiere seguir promoviendo una migración segura, ordenada, regular y con enfoque de derechos humanos en la región, es necesario que establezca vías de regulación permanentes, accesibles, gratuitas o de bajo costo para la población migrante en situación irregular.
- « Anterior
- 1
- …
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- …
- 285
- Siguiente »
