Opinión
La audiencia del juicio a la deforestación de la Amazonía
Por Natalia Katixa Escobar Viasus | | Amazonía, Corte Suprema, Deforestación, Justicia ambiental, Naturaleza, sujeto de derechos
¿Cómo va el cumplimiento de la Sentencia 4360 de 2018 que reconoció a la Amazonía como sujetos de derechos? Aquí señalamos lo bueno, lo malo y lo que se debe y puede mejorar en la implementación.
Octava papeleta y constituyente
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Constituyente, Corte Constitucional, costitución 1991, octava papeleta
Lo que es irresponsable es que el Gobierno promueva una constituyente confusa y sin bases jurídicas que no sólo incrementa la polarización, sino que pone en riesgo ese marco común de entendimiento entre los colombianos que hasta ahora ha sido la Constitución de 1991, que nos ha permitido avances democráticos indudables.
Multilateralismo sí, pero no así
Por Mariana Matamoros | | Conferencia para el financiamiento del desarrollo, Multilateralismo, OCDE, Sevilla
En Sevilla tiene lugar la Cuarta Conferencia para el Financiamiento del Desarrollo, donde se adoptará formalmente una propuesta para reformar el sistema financiero y fiscal global. ¿Tiene futuro?
¿Constituyente por firmas?
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Constitución de 1991, Constituyente
Nuestra Constitución dista de ser perfecta y requiere ciertos cambios, pero es un marco jurídico en que la gran mayoría de los colombianos nos reconocemos, a pesar de nuestras divisiones. Esas propuestas ambiguas y sin sustento jurídico de constituyente por firmas o por una octava papeleta ponen en riesgo ese marco común de entendimiento entre los colombianos.
La voz humana
Por Mauricio García Villegas | | Democracia, Marcha del silencio, Política
Dos tipos de amenaza se ciernen hoy contra esa voz: el asesinato como forma de acallar a los que piensan distinto y la destrucción del andamiaje institucional que está plasmado en la Constitución. En ambos casos hay que salir a marchar.
La paridad en la Corte Constitucional está en riesgo
Por María Adelaida Ceballos Bedoya, Kelly Giraldo Viana | | Altas Cortes, Corte Constitucional, Justicia Diversa, la terna adecuada, paridad, Sistema Judicial
Tras la salida de dos magistradas, la Corte Constitucional perdió paridad de género (ahora está integrada por 6 hombres y 3 mujeres). Para revertirlo, sería clave que la próxima vacante se cubra con una terna exclusiva de mujeres, asegurando equidad ante la histórica subrepresentación femenina.
Elogio al sapo
Por Vivian Newman Pont, Vanessa López | | Corrupción en Colombia, Grupo Aval, Jorge Enrique Pizano, Odebrecht
Ojalá nuestra sociedad no deje de sancionar socialmente a Néstor Humberto Martínez, a Odebrecht, a Corficolombiana y al Grupo Aval y se produzca un cambio cultural que contribuya a saldar la deuda con Jorge Enrique Pizano y su familia.
Sebastião Salgado, la Amazonia y la poética del conocimiento
Por Paulo Ilich Bacca | | Amazonía, Emergencia climática, Pueblos indígenas, Sebastião Salgado
Amazônia, el último gran legado del fotógrafo Sebastião Salgado, es mucho más que un tributo visual a la selva tropical: es una muestra contundente de cómo el arte puede entrelazarse con la ciencia para revelar formas de conocimiento holístico profundamente arraigadas en los territorios indígenas.
Cinco tesis frente a la crisis
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | crisis de gobierno, desestabilizad, Estigmatización, Petro, Polarización
Sin renunciar a nuestras diferencias políticas, pero dialogando y sin estigmatizar, debemos buscar y lograr un acuerdo nacional, que rechace la violencia y reafirme nuestros compromisos democráticos.
- « Anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- 285
- Siguiente »
