Opinión
Virtudes públicas y democráticas
Por Ivonne Elena Díaz | | Colombia, Democracia, Elecciones, Estado de Derecho
Estas elecciones son una gran oportunidad para practicar las virtudes públicas. No tenemos que convertirnos en un club de amigos, sino asumirnos como una ciudadanía edificada sobre las virtudes públicas de la libertad, el reconocimiento por el otro y la solidaridad.
Espíritu democrático y derrotas electorales
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Democracia, Elecciones
En este contexto, como ciudadanos, y sin importar cuál candidato apoyemos, debemos comprometernos al respeto de la voluntad democrática expresada en las elecciones, sin perjuicio de denunciar irregularidades. Y por eso debemos exigir del gobierno y de las autoridades electorales que maximicen la transparencia y brinden todas las garantías a la ciudadanía y a los movimientos y partidos políticos.
Los señores de la guerra amenazan estas elecciones
Por Ana María Malagón | | Campesinado, Clan del Golfo, Conflicto armado, Elecciones, Guerra
Para que los señores de la guerra salgan de los territorios necesitamos, además de seguridad, garantías para el ejercicio electoral. Fortalecer otros escenarios de participación que permitan enaltecer las voces de la paz, muchas de ellas silenciadas por las botas y los fusiles llevados por los mismos señores de la guerra.
Regalar computadores no es cerrar la brecha digital
Por Daniel Ospina Celis | | Brecha digital, Colombia, Elecciones
Parece obvio, pero la brecha digital es un asunto de desigualdad. Desigualdad entre quienes quieren acceder a internet y los que no. Entre unos que pueden hacerlo y otros que no. Entre quienes saben cómo usar las tecnologías y otros que no.
El caso de las comunidades emberá de Bojayá a las que el Estado les ha negado el derecho a votar
Por Jesús Medina | | Conflicto armado, Elecciones, Emberá
Todo parece indicar que, para los comicios de este domingo, las urnas seguirán siendo un escenario cerrado para las poblaciones rurales dispersas que, además de soportar la guerra, deben hacer frente a la exclusión electoral.
El impuesto a las bebidas endulzadas, una dulce deuda con Colombia
Por Adriana Carolina Torres Bastidas | | Bebidas azucaradas, Derecho a la salud, Impuestos saludables
El impuesto a las bebidas endulzadas no solo genera ingresos fiscales, sino que también permite mejorar la salud de las personas al disminuir su consumo, reduce los costos de salud a largo plazo y permite contar con un recaudo extra que se podría utilizar para financiar programas públicos e invertir en sectores económicos que lo requieren.
Las elecciones están en riesgo por el conflicto armado
Por Michael Monclou Chaparro | | Defensoría del Pueblo, Elecciones, Gobierno, Paro armado
Desde febrero, la Defensoría del Pueblo ha alertado sobre el riesgo de violencia en estas elecciones y el reciente “paro armado” confirmó que ese peligro sí existe.
Nuestra democracia está en peligro
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Democracia, Elecciones, Iván Duque
Si no queremos que terminen en tragedia o en una ruptura democrática, es necesario que en estos días y semanas ciertos actores influyentes, como los empresarios, los medios de comunicación, los académicos, las iglesias, la comunidad internacional o los sindicatos, expresen inequívocamente su compromiso democrático y que harán respetar el resultado electoral, sea éste el que sea.
Un cambio más en las reglas del PNIS, ahora toca firmar contratos de uso de suelo
Por Luis Felipe Cruz | | Acuerdo de paz, Campesinado, Cultivadores coca, Drogas, Tierras
El campesinado necesita seguridad jurídica sobre la tenencia de sus terrenos y a pesar de que los contratos de uso del suelo intentan dar una respuesta, se deben plantear escenarios deliberativos para usarlos, no simplemente presionar su firma.
- « Anterior
- 1
- …
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- …
- 285
- Siguiente »
