Skip to content

Opinión

CIDH en Colombia

La respuesta del Gobierno a la CIDH

Es injusto que Duque y el Centro Democrático cuestionen supuestos sesgos de la CIDH, que no habría condenado las violencias o excesos en las protestas, cuando el informe lo hace en forma clara.
Constitución

Una Constitución viva pero amenazada

Hoy, gracias al Acuerdo de Paz y a las intensas movilizaciones ciudadanas de los últimos años, que reclaman igualdad e inclusión social, Colombia tiene la oportunidad de que esos procesos se retroalimenten y logremos cerrar el accidentado ciclo de democratización que inició la Constitución.
primera línea

¿Jóvenes No Futuro?

La necesidad de una reforma sustancial a la educación superior ha sido reconocida por diversos sectores políticos y de la ciudadanía desde hace años. Lo tiene todo para convertirse en un proyecto nacional y en una ilusión compartida para una época que se anuncia desprovista de ilusiones.
Extranjeros

La xenofobia oculta de las palabras: ¿extranjeros o migrantes?

¿Qué tal si nos esforzamos por reducir o, mejor, eliminar las diferencias entre extranjeros y migrantes en Colombia? Esto supondría reconocer que todos los extranjeros que lleguen al país merecen el mismo trato.

La visita de la CIDH fue un punto de partida, no de llegada

Si el Estado colombiano quiere restaurar la confianza ciudadana en las instituciones, debería aceptar la conformación de un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes y brindar todas las condiciones para su buen funcionamiento en cuanto el tema esté sobre la mesa. 
Muertes por Covid-19

Un grito

A pesar de la inmensidad del dolor detrás de cada muerte, mi impresión es que estamos recibiendo esa noticia diaria con la misma indiferencia que un anuncio meteorológico. “Hoy en Colombia llovió torrencialmente y murieron 700 personas por COVID-19”.
Ingrid Comisión de la Verdad

Íngrid en la Comisión de la Verdad

Mientras seguimos enfrascados en los debates políticos de siempre, la Comisión de la Verdad trabaja para contar la larga historia de nuestras violencias políticas. Una historia jalonada por el horror que producen las ideologías cuando incorporan la violencia en sus estrategias.
Día del orgullo

Orgullo en la cotidianidad: reconocerse y sentirse parte de la comunidad

Cada 28 de junio se celebra el día del orgullo LGBT. La palabra orgullo es escurridiza pues se llena de contenido dependiendo de quien la pronuncia y la apropia. Las formas en las que personas LGBT lo hacen son especialmente significativas pues hablan de resistencia, empoderamiento, liberación, empatía, activismo, agradecimiento, entre muchas otras. La de Martín habla un poco de cotidianidad, de esperanza y alegría.
Guerra a las drogas Nixon

La guerra a las drogas: fallida y adictiva

La guerra contra las drogas es un fracaso. A pesar de algunos avances significativos, como la legalización de la marihuana recreativa en ciertos países, los gobiernos mantienen la prohibición como si fueran adictos a ella. Pero medio siglo es demasiado: esa adicción puede y deber ser superada.

Powered by swapps
Scroll To Top