Skip to content

Justicia Ambiental

Columnas & Blogs

Deshumanización a la Trump

La deshumanización de un grupo debería ser inadmisible. No solo porque corre una frontera ética que no debería moverse, sino porque una vez corrida nada evita que se siga moviendo.
Lea más

Entre la incertidumbre y la displicencia

La salida de USAID deja un vacío de USD 1.260 millones para la paz. Aunque imperfecta, este tipo de cooperación bilateral fortaleció instituciones y procesos de la sociedad civil. Petro desafía a EE.UU. al decir que no se necesitan estos recursos, pero sin estrategia clara para reemplazarlos, las regiones asumirán el costo.
Lea más

‘Petristes’

Algunos que, sin ser petristas, votamos por Petro, estamos “petristes”, pues creemos que por la falta de grandeza y las arrogancias mutuas de la oposición y el Gobierno estamos perdiendo una oportunidad de oro para avanzar a una Colombia más democrática y equitativa.
Lea más

Silvia y Leila

Leila registra que Silvia ha logrado llevar la vida que ha querido y con ello nos ofrece una profunda reflexión sobre la lealtad sin libertad.
Lea más

Trump, Petro, Colombia y los migrantes

Nuestra polarización puede hacernos perder la brújula moral en este enfrentamiento entre los dos presidentes.
Lea más

El gobierno del yo y del ya

La grandilocuencia justiciera no puede sustituir a la administración pública ni a la diplomacia, con sus ritmos, sus procedimientos, su saber acumulado y su sensatez.
Lea más

Catatumbo: reflexiones más allá de la coyuntura

Es pues el momento de que el Gobierno reexamine a fondo la Paz Total, aclare su alcance y corrija sus defectos; y, sobre todo, es indispensable que articule la Paz Total a la política de seguridad, que debe ser fortalecida.
Lea más

El dilema de la ganadería en los Parques Nacionales Naturales

La ganadería en Parques Naturales plantea un dilema entre conservación y apoyo a población campesina vulnerable. Ante las vacilaciones del Gobierno, se proponen alternativas para frenar la destrucción ambiental mientras se implementan modelos de transición sostenibles.
Lea más

¿Ingresos máximos? Empecemos con los congresistas

Las desigualdades extremas son políticamente corrosivas ya que erosionan la democracia al otorgar un poder político desmedido a los billonarios. La democracia corre el riesgo de transformarse en plutocracia, como lo evidencia el exorbitante poder político de Elon Musk.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top