Skip to content

Justicia Ambiental

Columnas & Blogs

Sobre la ley de alternatividad penal: que no sea crimen ser mujer

Aunque representemos menos del 10 % de la población carcelaria, sufrimos más la criminalización frente a ciertos delitos y padecemos severamente la pena de prisión.
Lea más

Defendiendo el derecho a defender derechos

Esta sentencia no va a eliminar mágicamente la matazón de líderes sociales, la cual responde a causas complejas y es difícil de enfrentar. Pero representa una oportunidad de oro para que esta tragedia vuelva a estar en el centro de las preocupaciones nacionales.
Lea más

Así ganó el voto indígena emberá en las pasadas elecciones

En los pasados comicios locales, gracias a una tutela presentada por 32 comunidades indígenas y Dejusticia, más de 2.000 indígenas de esa etnia votaron por primera vez en sus territorios.
Lea más
En los próximos días debería realizarse el cuarto de los ocho debates del acto legislativo que busca reformar el artículo 49 de la Constitución, a fin de permitir un mercado estrictamente regulado de cannabis para uso adulto.

Que avance el debate sobre cannabis en el Congreso

Con criterios de salud pública, el proyecto no pretende un mercado libre y desregulado del cannabis, como existía antes para el tabaco y que tanto estrago ocasionó, sino que busca un mercado para adultos que esté estrictamente regulado.
Lea más

Cambié de opinión sobre el posmodernismo

A las ideas posmodernas les pasa eso: se volvieron una moda facilista y políticamente correcta, pero con una pobre capacidad explicativa.
Lea más

Guajira: transición energética y contexto cultural

Entender el pensamiento Wayuu es vital para superar la crisis humanitaria que padece esta comunidad, así como para comprender que al momento de concebir, diseñar y ejecutar un proyecto, nos encontramos en el territorio de un pueblo con tradiciones ontológicas y cosmogónicas que regulan sus relaciones en diferentes dimensiones.
Lea más

Corte, regalías y regalos

La Corte prefirió abruptamente permitir que las empresas descuenten la regalía para calcular la renta gravable: un generoso regalo judicial para la industria extractiva de tres billones de pesos cada año, que son dineros que el Estado y todos nosotros dejamos de recibir y equivalen a la inversión anual en alimentación escolar.
Lea más

El pan con gaseosa y su falsa tensión con el impuesto saludable

Por fin tenemos en Colombia un impuesto a las bebidas azucaradas. Aunque ya es una realidad en el país, aún existen muchas batallas pendientes que librar para lograr su correcta implementación.
Lea más

Alcaldes electos, vidas y seguridad en las vías

En los planes y programas de gobierno de los alcaldes electos poco se habla de la inseguridad vial, que se ubica como la segunda causa de muertes violentas en el país y la primera para mujeres, personas mayores y niños.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top