Un etiquetado para informar
Por Luisa Fernanda Guerra Carrera |
Es vital que, además del etiquetado, se implementen de manera complementaria políticas e iniciativas como ambientes escolares saludables o el impuesto a bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados.
Lea más Ternas y principios
Por Diana Esther Guzmán Rodríguez |
Las ternas deben promover el principio de diversidad. En un país profundamente desigual, en el que las mujeres, personas LGBTIQ+ y las personas racializadas han estado excluidas de los altos cargos de la rama judicial, este principio es fundamental.
Lea más Las afro-reparaciones: ¿Qué son y por qué urge implementarlas?
Por Kelis Zulay Moreno Mosquera, David Murillo |
Es primordial que se prioricen las afro-reparaciones en la agenda de la región, como mecanismo para cerrar la brecha racial, promoviendo acciones y oportunidades que busquen mejorar la calidad de vida de los afrodescendientes.
Lea más Ternas de mujeres son válidas
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Son necesarias acciones afirmativas para romper ese techo de cristal, como una terna de solo mujeres para fiscal, por la evidencia de que la Corte Suprema ha tendido siempre a escoger a los hombres.
Lea más El tiempo de la ira
Por Mauricio García Villegas |
En este conflicto van ganando los que cargan las banderas del nacionalismo intransigente y de la religiosidad fanática. Lo lamentable del asunto es que son una minoría en Israel y muy probablemente también lo son en Palestina, donde muchos, por presión, apoyan a Hamás pero preferirían que la Autoridad Palestina los gobernara.
Lea más ¿Agua en las islas? Solo con suerte
Por Diana Esther Guzmán Rodríguez, Mariana Camacho Muñoz |
Los habitantes de Providencia y Santa Catalina, principalmente raizales, sufren por la escasez y calidad del agua, mientras la falta de cisternas acentúa el problema.
Lea más Los derechos humanos en la nueva política de drogas de Colombia
Por Isabel Pereira Arana |
Al poner en primer plano los derechos humanos en la política de drogas se reconoce que las personas que consumen, cultivan o están implicadas de algún modo en los mercados de drogas son, ante todo, ciudadanos, no enemigos públicos ni delincuentes.
Lea más La Corte y la emergencia en La Guajira
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La Corte consideró que el Gobierno no sustentó con claridad por qué la crisis de La Guajira requería medidas legislativas extraordinarias, cuando el Gobierno cuenta con una gran cantidad de instrumentos ordinarios que no ha usado vigorosamente y con los cuales puede enfrentar esta crisis o al menos limitarla.
Lea más Desnaturalizar el acoso y el abuso en universidades: capítulo La Distrital
Por Mariana Escobar Roldán, Isabel Cristina Annear Camero |
Tres años tuvieron que esperar un grupo de estudiantes de estas institución para que su acción de tutela concluyera con un importante fallo de la Corte Constitucional que deja
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- …
- 285
- Siguiente »
