Entradas Etiquetadas ‘Corte Constitucional’
Sustituir antes que erradicar, y erradicar antes que asperjar: hablemos del PNIS
No es posible hablar de política de drogas sin abordar las decisiones de la Corte Constitucional que han protegido los derechos de la población campesina en medio de las presiones de la prohibición.
Read MoreAjustes a selección de magistrados sin constituyente
Quienes tenían responsabilidad en esas designaciones carecieron de visión de Estado de largo plazo y su falta de grandeza contaminó el proceso de elección y generó un riesgo de partidización de la Corte Constitucional.
Read MoreLa “reductio ad camargum”
Nuestro actual sistema de elección para la Corte Constitucional es inaceptable al permitir que llegue a magistrado alguien como Carlos Camargo, con su pésima trayectoria en la Defensoría del Pueblo, sus vínculos políticos y prácticas clientelistas y su precaria formación para el cargo.
Read MoreVoto público en elecciones de magistrados en el Senado
El voto secreto es ciertamente una garantía importante para que el ciudadano de a pie pueda votar libremente en las elecciones políticas, pero los senadores no son ciudadanos corrientes, sino que ejercen una función pública y tienen deberes frente a sus electores.
Read MoreUna problemática terna de uno
No puedo dejar de criticar la terna que el pasado jueves adoptó la Corte Suprema para el reemplazo del magistrado Reyes en la Corte Constitucional. Creo que es lamentable.
Read MoreCriterios para selección de jueces constitucionales
En un pronunciamiento de docentes de derecho planteamos cuatro criterios para seleccionar magistrados de la Corte Constitucional: restaurar la equidad de género, garantizar trayectoria y conocimientos, asegurar independencia e imparcialidad y promover un proceso transparente.
Read MoreReflexiones sobre el cuidado como derecho en Colombia
El cuidado es indispensable para sostener todas las formas de vida, pero sigue siendo un trabajo invisible y poco valorado. Una nueva investigación de Dejusticia analiza por qué debe ser reconocido como un derecho y qué cambios se necesitan para hacerlo realidad en Colombia.
Read MoreLa elección de magistrados requiere un periodismo de calidad
El control por los grandes medios a los procesos de selección de integrantes de altas cortes es clave, pero debe ser un periodismo de calidad. No en la forma irresponsable y superficial de Quinn, quien le debe una rectificación y una disculpa a la Corte Suprema y a las profesoras Lopera y Padrón.
Read MoreOctava papeleta y constituyente
Lo que es irresponsable es que el Gobierno promueva una constituyente confusa y sin bases jurídicas que no sólo incrementa la polarización, sino que pone en riesgo ese marco común de entendimiento entre los colombianos que hasta ahora ha sido la Constitución de 1991, que nos ha permitido avances democráticos indudables.
Read MoreLa paridad en la Corte Constitucional está en riesgo
Tras la salida de dos magistradas, la Corte Constitucional perdió paridad de género (ahora está integrada por 6 hombres y 3 mujeres). Para revertirlo, sería clave que la próxima vacante se cubra con una terna exclusiva de mujeres, asegurando equidad ante la histórica subrepresentación femenina.
Read MoreLos problemas de convocar la consulta popular por decreto
El Presidente de Colombia anunció que va a decretar la consulta popular. Esta decisión se fundamenta en un análisis jurídico problemático, genera ruido político innecesario y afecta la separación de poderes. Por eso, el Gobierno debería reconsiderar la decisión.
Read MoreGalán y los alcaldes que desobedecen a la Corte
Las regulaciones que persiguen el porte de drogas, como la de Bogotá, contradicen abiertamente a la Corte Constitucional, que en su más reciente decisión reiteró que el porte de drogas para consumo personal es una conducta privada, que no representa una amenaza o afectación a los derechos de terceros.
Read MoreLo de Barranquilla no fue un cabildo abierto
No hubo autoconvocatoria ciudadana, ni deliberación con la institución representativa local, sino que la gente fue convocada por el presidente para que escucharan su discurso y lo apoyaran.
Read MoreNuestro amigo Juanca
Juanca hizo así de la amistad un arte de vivir, con lo cual confirmó la vieja tesis de Aristóteles en la Etica a Nicómaco de que la amistad es una virtud necesaria para lograr una vida plena, como la que tuvo Juanca, pues sin amigos tal vez no vale la pena vivir aunque uno posea todos los bienes del mundo.
Read MoreIntervinimos en una demanda contra la penalización del uso de drogas
Dejusticia intervino en el caso de la demanda presentada por un par de ciudadanos contra el artículo 376 del Código Penal, que penaliza las conductas relacionadas con el tráfico de estupefacientes. Según los demandantes, existe un déficit en la protección constitucional a los derechos de las personas que usan drogas (PQUD), que fue causado incluso…
Read MoreCaso Ciro Guerra: entregamos a la Corte Constitucional pautas para evaluar denuncias de violencia sexual
En nuestro concepto técnico se ofrecen elementos para precisar los límites al ejercicio de la libertad de prensa e información cuando se trata de presuntos casos de acoso y abuso sexual de un personaje público.
Read MoreCorte Constitucional: baldíos no pueden ser apropiados por prescripción de dominio
La Corte Constitucional decidió sobre varias tutelas relacionadas con la prescripción de tierras baldías, y emitió órdenes para evitar el acaparamiento y proteger al campesinado sin tierra.
Read More¿Cómo afectó el Censo de 2018 a las poblaciones afrocolombianas?
Intervinimos ante la Corte Constitucional en un caso que analiza el impacto del Censo Nacional de 2018 en la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera.
Read MoreLe pedimos a la Corte que analice suspender el trámite ambiental para reanudar las fumigaciones en Catatumbo
El Alto Tribunal nos solicitó ampliar la información sobre el caso de comunidades campesinas que, si bien manifestaron voluntad de acogerse al Programa Nacional de Sustitución de Cultivos, fueron excluidos del mismo.
Read MoreAsiste a la exposición Territorio Wayyú: el árido viaje del alimento
El miércoles 15 de junio tendremos un club de dibujo y una charla pública para analizar los derechos del pueblo wayúu tras 5 años de la sentencia que declaró el estado de cosas inconstitucional.
Read MoreLa ANLA insiste en aprobar las fumigaciones con glifosato… esta vez en el Catatumbo
Le pedimos a la ANLA cesar la violación de los derechos fundamentales al debido proceso, la participación ciudadana ambiental y al acceso a la información pública para la efectiva incidencia de la ciudadanía en las decisiones del Estado.
Read More5 preguntas para entender el estado de cosas inconstitucional por la inseguridad de excombatientes
Rodrigo Uprimny explica la importancia de esta decisión y sus consecuencias para la consolidación de la paz.
Read MoreCorte Constitucional le dijo no al trámite con el que el Gobierno reanudaría las fumigaciones con glifosato
Luego de revisar cuatro tutelas de organizaciones sociales y campesinas, el Alto Tribunal concluyó que el proceso para debatir el Plan de Manejo Ambiental con el que se retomaría la actividad violó el derecho a la participación. El Gobierno debe reanudar los trámites.
Read MoreCorte Constitucional le dijo no al trámite con el que el Gobierno reanudaría las fumigaciones con glifosato
En la Sentencia T 413 de 2021, la Corte protegió los derechos fundamentales a la consulta previa y a la participación en materia ambiental de las poblaciones campesinas, indígenas y afrodescendientes potencialmente afectadas por la reanudación de las aspersiones aéreas con glifosato.
Read MorePretorIA y la automatización del procesamiento de causas de derechos humanos
Esta investigación busca contribuir al conocimiento sobre PretorIA, un proyecto de inteligencia artificial adelantado por la Corte Constitucional, que busca hacer más eficiente el proceso de selección de tutelas.
Read MoreConflicto de intereses por parte de congresistas financiados por la industria: un asunto constitucional pendiente
Con el fin de evitar prácticas dañinas como la corrupción, el abuso de poder y la influencia indebida de intereses privados en las decisiones políticas, describimos las características del régimen de conflicto de interés a la luz de los precedentes de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado.
Read MoreSolicitamos a la Corte que no se discrimine entre planes prepago y pospago para otorgar beneficios durante la crisis
Consideramos que la diferencia de trato es contraria al principio de igualdad y deja en una situación de vulnerabilidad a las personas que tengan planes de telefonía móvil prepago
Read MoreLa extensión del servicio militar obligatorio por tres meses más en el marco de la pandemia es inconstitucional
Una prórroga de tres meses del servicio militar obligatorio no tiene una relación directa y específica con el estado de emergencia declarado
Read MoreSolicitamos a la Corte Constitucional crear un mecanismo para el trámite de peticiones urgentes sobre la crisis de la COVID-19
Es necesario que se cree un término especial para tramitar las solicitudes de información y las peticiones directamente relacionadas con la emergencia sanitaria, en especial cuando de ellas dependa la garantía de derechos fundamentales.
Read MoreLe pedimos a la Corte Constitucional garantizar el mínimo vital de agua durante la pandemia
En nuestra intervención pedimos que la reconexión del servicio de acueducto incluya a quienes han cometido conexiones fraudulentas.
Read MoreSolicitamos a la Corte Constitucional establecer parámetros para proteger la democracia y nuestros derechos fundamentales durante la pandemia
En nuestra intervención solicitamos a la Corte Constitucional que las tenga en cuenta y establezca parámetros claros para la protección de nuestra democracia y los derechos fundamentales de las personas que habitan Colombia durante la pandemia del COVID-19.
Read MoreResumen Ejecutivo Sentencia T-543 de 2017
La Corte Constitucional resolvió que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) censuró a la organización Educar Consumidores y le advirtió que en adelante no podrá hacer control previo de contenidos informativos.
Read MoreGobierno y administración de la Rama Judicial
Análisis de las propuestas de cambio en el proyecto de equilibrio de poderes.
Read MoreJusticia de transición y constitución: Análisis de la sentencia C-579 de 2013 de la Corte Constitucional
Capítulo de Camilo Sánchez y Catalina Ibáñez Gutiérrez en el libro «Justicia de Transición y Constitución», de fundación Konrad Adenauer
Read More
