Skip to content
Entrada

Cuando el derecho y el litigio se usan para transformar la sociedad

El litigio y el derecho se han usado por diversos grupos sociales como herramientas clave para defender derechos y cambiar realidades en América Latina. Un nuevo libro, escrito por 24 autores, editado por Gabriel Pereira y Catalina Smulovitz, y publicado por Dejusticia y la KAS, analiza las causas, actores, impactos y apuestas innovadoras de este fenómeno.

Read More
Entrada

Cuando se restringe el gasto y también las libertades. La Argentina de Milei

Desde 2023, el gobierno de Javier Milei impulsa un drástico ajuste económico acompañado de restricciones al espacio cívico y represión de la protesta social. Este texto analiza cómo estas políticas erosionan derechos, fortalecen modelos extractivistas y amenazan la democracia, y plantea la urgencia de defender la movilización como herramienta democrática.

Read More
Educación

Abrimos nuestro curso 2025 de litigio estratégico: DD. HH., tecnología y democracia

A través de un enfoque teórico-práctico, nuestros instructores brindarán herramientas para comprender marcos normativos vigentes, desafíos para los derechos humanos en la era digital y mecanismos efectivos de rendición de cuentas.

Read More
Columna

Derechos humanos cosmopolitas

La vocación humanista de los derechoa humanos, más allá de la distinción de grupos y naciones, ha sido amortiguada por la dinámica política al interior de los países, que lo absorbe casi todo e impide ver la imagen ampliada de los padecimientos humanos.

Read More
Columna

La democracia peruana, en vilo; las ONG, en riesgo

El Estado peruano, desde sus mismos compromisos con el derecho internacional, tiene como obligación garantizar la democracia y, en ese marco, el derecho de la sociedad civil a asociarse y a expresarse. Sin embargo, estamos ante un grave contexto de cierre del espacio cívico que empieza a mostrar distintas señales de alerta, a las que es urgente ponerles atención.

Read More
Publicación

Tejido vivo

El proceso de construcción de este libro reunió a periodistas aliados y a investigadoras e investigadores de Dejusticia que, desde sus distintos quehaceres como parte de la sociedad civil, han dedicado su trabajo a reflexionar sobre la riqueza de este tercer sector y sobre su papel en el mismo.

Read More
Columna

Administraciones locales, planes de desarrollo y derechos humanos

Entender la pobreza implica entender la desigualdad socioeconómica. Siguiendo al nobel de economía, Amartya Sen, ambas van mucho más allá de las diferencias en el ingreso. Porque, de hecho, al concentrarnos sólo en la dimensión monetaria, estamos omitiendo las diferencias estructurales que pueden haber en un contexto por las características propias de cada persona.

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top