Skip to content
Entrada

Cuando el derecho y el litigio se usan para transformar la sociedad

El litigio y el derecho se han usado por diversos grupos sociales como herramientas clave para defender derechos y cambiar realidades en América Latina. Un nuevo libro, escrito por 24 autores, editado por Gabriel Pereira y Catalina Smulovitz, y publicado por Dejusticia y la KAS, analiza las causas, actores, impactos y apuestas innovadoras de este fenómeno.

Read More
Columna

Contra el inglés

Tal vez la propuesta de Petro no obedezca a ese llamado a la ignorancia, sino a algo incluso más lamentable, en todo caso más prosaico, que es convertir las embajadas en botines clientelistas.

Read More
Columna

¿Un gobierno “saádico”?

Es alarmante que Alfredo Saade haya hecho, en el pasado pero también como parte de este gobierno, declaraciones muy preocupantes, en que sádicamente parece gozar al poner a sufrir a los demócratas de Colombia.

Read More
Columna

Un limbo muy peligroso

Estamos perdiendo la sabiduría del orden justo: me refiero al orden jurídico en general, en crisis o amenazado en muchos países, incluida Colombia, pero sobre todo el orden jurídico internacional actual.

Read More
Publicación

Asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos en Colombia: una estimación del universo (actualización 2019 – 2023)

Dejusticia y HRDAG han actualizado sus estimaciones sobre el número de líderes sociales asesinados en Colombia entre 2019 y 2023. Los resultados muestran una tendencia a la baja en los últimos años, pero también revelan un preocupante subregistro y la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección para este sector.

Read More
Publicación

El silencio impuesto. Sobre la cultura de la cancelación de opiniones y el deterioro del debate democrático

El debate libre favorece la democracia no solo porque propicia la participación, sino también porque permite que los mejores argumentos salgan a flote. Por tanto, una sociedad que no debate libremente impide que sus mejores ideas se abran camino y que las peores sean vencidas con argumentos.

Read More
Entrada

Nuestro amigo Juanca

Juanca hizo así de la amistad un arte de vivir, con lo cual confirmó la vieja tesis de Aristóteles en la Etica a Nicómaco de que la amistad es una virtud necesaria para lograr una vida plena, como la que tuvo Juanca, pues sin amigos tal vez no vale la pena vivir aunque uno posea todos los bienes del mundo.

Read More
Artículo de Litigio

Conflicto de intereses por parte de congresistas financiados por la industria: un asunto constitucional pendiente

Con el fin de evitar prácticas dañinas como la corrupción, el abuso de poder y la influencia indebida de intereses privados en las decisiones políticas, describimos las características del régimen de conflicto de interés a la luz de los precedentes de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado.

Read More
Artículo de Litigio

Solicitamos a la Corte Constitucional establecer parámetros para proteger la democracia y nuestros derechos fundamentales durante la pandemia

En nuestra intervención solicitamos a la Corte Constitucional que las tenga en cuenta y establezca parámetros claros para la protección de nuestra democracia y los derechos fundamentales de las personas que habitan Colombia durante la pandemia del COVID-19.

Read More
Artículo de Litigio

Pedimos al Consejo de Estado que anule la elección del Fiscal General de la Nación Néstor H. Martínez

Dejusticia, la Comisión Colombiana de Juristas y Jorge Iván Cuervo demandamos la elección del Fiscal General Néstor Humberto Martínez. Consideramos que durante ese proceso de selección, Martínez omitió información sustancial sobre el caso de corrupción de Odebrecht en Colombia, que pudo haber cambiado la decisión de la Corte de elegirlo sobre los otros dos candidatos.

Read More
Artículo de Litigio

IV Informe de la Comisión de Seguimiento a la Sentencia T-388 de 2013 sobre la crisis del sistema penitenciario

La Comisión de Seguimiento a la Sentencia T-388 de 2013 , de la que hace parte Dejusticia, concluye que la violación masiva y generalizada de los derechos de las personas privadas de la libertad persiste, y que el Estado debería implementar una estrategia para reformar la política criminal y las prácticas inconstitucionales que presentan en las cárceles colombianas.

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top