Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
La mezquinidad con los secuestrados
Por Juan Fernando Jaramillo (Fallecido) |
Los secuestrados no son más que fichas descartables en la puja por la opinión pública entre gobierno y guerrilla.
De El Cairo a Teherán
Por Mauricio García Villegas |
HACE YA DIECISÉIS AÑOS QUE SAmuel Huntington publicó ¿El choque de civilizaciones? (The clash of civilizations?), quizás el texto político más influyente de las últimas dos décadas.
¿Humo negro del cigarrillo en el Congreso?
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
ESTA NOCHE SE SABRÁ QUÉ TIPO DE humo se respira en el Congreso colombiano. Puede ser que haya humo blanco para dos leyes que salvarían la vida de miles de fumadores activos o pasivos que están destinados a morir de cáncer de pulmón y otros males. Pero puede ser que el humo que termine saliendo sea el negro de los cigarrillos de las empresas tabacaleras, que tienen montado un poderoso lobby contra esas leyes.
La senda caudillista
Por Mauricio García Villegas |
EL PRESIDENTE HUGO CHÁVEZ HA sostenido varias veces que, como las leyes pueden ser injustas, el Estado de Derecho, es decir, el Estado regido por leyes —no por voluntades personales—, debe ser reemplazado por lo que él llama “Estado social de derecho y de justicia”.
El desplazamiento y el despojo masivos
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
EL DESPLAZAMIENTO Y EL DESPOJO masivos no sólo representan una terrible tragedia humanitaria.
Jueces bien nombrados
Por Mauricio García Villegas |
LLEGAR A LA CORTE SUPREMA DE los Estados Unidos es un honor casi tan grande como el que tienen aquellos que son enterrados en el Panthéon de Francia, con la diferencia de que cuando llegan a la Corte todavía están vivos.
- « Anterior
- 1
- …
- 336
- 337
- 338
- 339
- 340
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
