Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos. 
                                
                “El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
                                
                Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
                                
                Buscar en Noticias
Si Shiavo hubiera sido colombiana
Por Helena Alviar García (Se retiró en 2019) |
Helena Alvear, investigadora de DJS, explica los dilemas sobre el derecho a morir dignamente en Colombia.
                        Sobre San José de Apartadó
Por Mauricio García Villegas |
Mauricio García Villegas, investigador de DeJusticia, señala las contradicciones del presidente Uribe al negar que hay un conflicto armado y a la vez tratar a los disidentes como enemigos.
                        La crisis boliviana y la opción del parlamentarismo
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
El desarrollo de la crisis boliviana muestra nuevamente los riesgos del presidencialismo y las posibles bondades de los regímenes parlamentarios.
                        ¡Que viva el 'Transmilenio'!
Por Juan Fernando Jaramillo (Fallecido) |
Juan Fernando Jaramillo, investigador de DJS, hace una defensa acérrima de TransMilenio, a pesar de todos sus problemas.
                        ¿Y del censo qué?
Por Danilo Rojas (Se retiró en 2019) |
Danilo Rojas, investigador de DJS, alerta sobre los peligros de que el censo coincida con el calendario electoral.
                        Las multinacionales y los derechos humanos
Por Diego E. López Medina (Se retiró en 2020) |
El analista Diego López explica por qué el Pacto Mundial de la ONU, firmado recientemente, podrá salvar a los trabajadores y consumidores de las multinacionales.
                        - « Anterior
 - 1
 - …
 - 415
 - 416
 - 417
 - 418
 - 419
 - …
 - 421
 - Siguiente »
 
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
                        Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
                        El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
                        - 1
 - 2
 - 3
 - …
 - 854
 - Siguiente »
 
		
Relatos
	
		DesdeElTerritorio
				
	
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
		
Dejusticia
	
		Documentales
				
	
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
                
                
                
                
                
                
                
                
                
                
                
                
                