Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos. 
                                
                “El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
                                
                Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
                                
                Buscar en Noticias
¿Es inconstitucional el TLC?
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
¿Qué pasa si el TLC viola la Constitución colombiana? César Rodríguez advierte sobre esta posibilidad y las consecuencias que tendría para el TLC.
                        «Me da mucha pena con Juan Manuel Santos»
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Rodrigo Uprimny dice que la Corte Constitucional es competente para examinar de fondo la reelección inmediata del Presidente.
                        Estrenando justicia
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
El nuevo sistema acusatorio que empezó a regir hace 20 días promete una mejoría sustancial en la justicia, pero hay mucho que hacer para lograrlo.
                        The Constitutional Court and Control of Presidential Extraordinary Powers in Colombia
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
El artículo analiza los alcances y límites de las tentativas de la Corte Constitucional colombiana por controlar el abuso de los estados de excepción. Luego de mostrar los dilemas que plantean los estados e excepción a los regímenes constitucionales, el artículo describe el contexto colombiano (una democracia pero en estado permanente de emergencia) y presenta la forma como la Corte Constitucional ha adelantado, desde 1992, un control “material” de la declaratoria de los estados de excepción por el presidente, según la cual, es deber del juez constitucional examinar si los hechos invocados por el gobierno constituyen o no una crisis suficiente para legitimar el uso de los poderes de excepción. El artículo trata de explicar como ese control ha sido posible en una democracia precaria y con conflicto armado como la colombiana y cuáles efectos podrían atribuirse a ese control. 
                        ¿Habra justicia?
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La reforma al proceso penal busca una investigación más eficaz, juicios más transparentes, jueces más independientes y garantías más protegidas. Pero es un gran desafío.
                        ¿Indefenso o abusador?
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La idea de mejorar la defensa judicial del Estado colombiano no es que éste siempre gane los casos, pues a veces es justo que los pierda, por los abusos que comete. Pero al menos que no pierda los procesos que sería justo que ganara. Respuesta de Rodrigo Uprimny a las reacciones a su columna sobre la defensa judicial del Estado colombiano.
                        - « Anterior
 - 1
 - …
 - 416
 - 417
 - 418
 - 419
 - 420
 - 421
 - Siguiente »
 
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
                        Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
                        El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
                        - 1
 - 2
 - 3
 - …
 - 854
 - Siguiente »
 
		
Relatos
	
		DesdeElTerritorio
				
	
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
		
Dejusticia
	
		Documentales
				
	
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
                
                
                
                
                
                
                
                
                
                
                
                
                