Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
5 fórmulas contra las desigualdades, según academia y organizaciones territoriales
Por Dejusticia | | desigualdades, Justicia Fiscal, Pobreza, Riqueza
Junto a Oxfam Colombia nos encontramos en Cali con más de 25 organizaciones sociales para dialogar sobre justicia colectiva, generar consensos y diseñar estrategias prácticas que cierren las brechas de desigualdad socioeconómica.
Calentando motores para la COP 30: así vivimos la primera Semana del Clima 2025 en Panamá y el encuentro de la sociedad civil
Por Dejusticia | | biodiversidad, cop 30, semana del clima, Sociedad Civil
Se necesita más ambición climática, justicia territorial y sinergias entre biodiversidad y cambio climático. Hay preocupación sobre la meta de limitar el aumento de la temperatura media global a un máximo de 1.5 ºC para 2030. La sociedad hizo llamados importantes.
Reflexiones sobre el cuidado como derecho en Colombia
Por Dejusticia | | Corte Constitucional, Corte IDH, cuidado, derecho autónomo, opinión consultiva
El cuidado es indispensable para sostener todas las formas de vida, pero sigue siendo un trabajo invisible y poco valorado. Una nueva investigación de Dejusticia analiza por qué debe ser reconocido como un derecho y qué cambios se necesitan para hacerlo realidad en Colombia.
Reivindicar el multilateralismo para un futuro común
Por Christy Crouse, Abby Steckel | | Cooperación internacional, Estados Unidos, Multilateralismo, Trump, Ultrarricos
Una alternativa a la crisis de este modelo de cooperación es crear un nuevo enfoque del multilateralismo que haga que las condiciones de negociación colectiva sean más favorables para el Sur Global.
El enfoque de género en el Acuerdo Final de Paz avanza a medias: nuevo informe de GPAZ
Por Dejusticia | | acuerdo fina de paz, Colombia, Conflicto armado, drogas ilícitas, Enfoque de género, Participación política, Posconflicto, Reforma rural
El informe monitorea las 109 medidas con enfoque de género y evidencia que, a pesar de algunos avances, la implementación sigue siendo fragmentada y desigual, con múltiples retrocesos, estancamientos y obstáculos estructurales.
La justicia climática en los territorios también se impulsa desde el litigio estratégico
Por Dejusticia | | Cambio climático, Derechos Humanos, Emergencia climática, Litigio
Un nuevo libro de nuestra colección sobre cambio climático y derechos humanos revela cómo, a través de tres litigios estratégicos que acompañamos en Colombia, se logra trazar caminos para proteger los ecosistemas y los derechos de las comunidades frente a la crisis climática.
- « Anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
