Opinión
La siniestralidad vial: una tragedia silenciosa
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Carros más seguros, Salud pública, Seguridad vial
Abordo este triste tema en épocas navideñas no sólo para expresar mi solidaridad a las familias que perdieron seres queridos en estos accidentes, sino además porque creo que un propósito colectivo del año que empieza debería ser reducir radicalmente esta vergonzosa y trágica siniestralidad vial.
¿Victoria sobre el incremento del salario mínimo?
Por Mariana Matamoros | | DESC, Gobierno, Gustavo Petro, Salario mínimo
Es legítima la preocupación por garantizar un salario que permita satisfacer las necesidades mínimas de los trabajadores, pero debe estar acompañada por análisis claros de los efectos sobre el conjunto total de la sociedad.
Religión y política: ¿oposición o encuentro?
Por Dejusticia | | Colombia, Estado laico, Religión
Aceptar el poder movilizador de la religión, la forma en cómo interactúa en la política y cómo efectivamente es un actor político que interviene en los procesos democráticos y en nuestra cotidianidad, es la vía para incluir lo religioso en lo público.
El testigo de nuestro espejo roto
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Conflicto armado, Paz
Las fotografías de Jesús Abad Colorando en "El testigo" son los fragmentos de nuestras violencias pero también de nuestras resistencias.
¿La justicia fiscal al fin está llegando a la región?
Por Randy Sebastián Villalba Arango, Ladyane Katlyn de Souza | | Brasil, Colombia, Gustavo Petro, Justicia Fiscal
Como ocurrió en Colombia, ciertamente la reforma fiscal es uno de los temas más urgentes del nuevo gobierno en Brasil, con prioridad absoluta. ¿La justicia fiscal será una realidad en la región?
Montes de María: ¿cuándo será priorizada en la paz total?
Por Ivonne Elena Díaz | | Justicia transicional, Montes de María, Paz, Paz Total, Regiones de Colombia
Montes de María siempre le ha apostado a la pacificación del territorio y requiere estar priorizada en los planes de paz del gobierno.
El Gini de los mundiales
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Catar, Derechos económicos
¿Qué explica esa altísima concentración de títulos en los mundiales? No deja de ser un misterio esa persistente concentración de títulos en tan pocos equipos.
Defensores de derechos humanos y comunidades rurales en Colombia. Ni partes ni víctimas de la guerra
Por Sindy Castro | | Colombia, Gustavo Petro, Iván Duque, Líderes sociales, Proteger derechos
La protección colectiva ha sido una de los pedidos de los defensores de derechos humanos en Colombia para avanzar en la garantía de su seguridad y la de las comunidades con quienes se resisten a ser partícipes o víctimas de la guerra.
¿Primeras líneas como gestores de paz?
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Gustavo Petro, Paz Total
El anuncio del presidente Petro de que nombrará como “gestores de paz” a centenares de jóvenes de la llamada “primera línea” para lograr su excarcelación es problemático constitucionalmente y para el Estado de derecho, aunque su propósito pueda ser, en parte, admisible.
- « Anterior
- 1
- …
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- …
- 285
- Siguiente »
