Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
¿Estado de Opinión o de Derecho?
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
COMO LO HA RESEÑADO LASILLAVAcía.com, el presidente Uribe ha planteado en más de cien ocasiones que Colombia es un “Estado de Opinión”, que sería la “fase superior del Estado de Derecho”. La fórmula suena bonita, pero en realidad es ambigua y peligrosa.
Los desafueros
Por Mauricio García Villegas |
ANGEL GENIVET, UNO DE LOS INTElectuales de la generación del 98, decía que el ideal de todos los españoles era llevar en el bolsillo un documento oficial que dijera lo siguiente: “El señor fulano de tal, portador del presente título, está autorizado para hacer lo que se le dé la gana”.
Divide y te reelegirás
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
MUCHO SE HA DICHO SOBRE LA FRASE del Presidente acerca del Estado de Opinión como forma superior del Estado de Derecho.
La lucha contra el latifundio
Por Juan Fernando Jaramillo (Fallecido) |
No se ha visto que el Estado asigne tierras a los campesinos sino que se las da a pocos propietarios.
Sobredosis de política
Por Mauricio García Villegas |
LUEGO DE TRES AÑOS DE DEBATE presidencial casi permanente, a causa de la reelección, entramos esta semana en el cuarto y último año de gobierno de Álvaro Uribe, que no es otro que un año de debate presidencial.
¿Perdón sin reconocer culpas?
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
QUIEN GENUINAMENTE PIDE PERdón, reconoce su culpa. Acepta que injustamente ha ofendido a alguien o ha sido responsable en alguna forma de esa humillación.
- « Anterior
- 1
- …
- 332
- 333
- 334
- 335
- 336
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
