Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Por Dejusticia | | Activistas venezolanos, Atentado, Comunicado, defensores de derechos humanos, Violencia
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Por Mariana Matamoros, Sergio Chaparro Hernández | | Desarrollo, inversión pública, recursos
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
Por Mariana Matamoros | | cooperación tributaria, impuesto al carbono, Impuestos y cambio climático, Política Fiscal, presupuesto
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Impuestos y gastos con un sentido de justicia social
Por Mariana Matamoros | | Cambio climático, Colombia, Impuestos, Justicia Fiscal, Multilateralismo, Política Fiscal
Hablar de política fiscal es hablar de los ingresos y gastos del Estado, pero sobre todo de su poder para transformar vidas y definir el futuro que queremos construir.
Lo que pesa en el carrito: la historia oculta de los impuestos «neutrales»
Por Diana Esther Guzmán Rodríguez, Mariana Matamoros | | Desigualdad, Impuestos, impuestos neutrales, trabajo de cuidado
Los impuestos al consumo afectan con más fuerza a los hogares de ingresos bajos, donde cada moneda cuenta.
Sustituir antes que erradicar, y erradicar antes que asperjar: hablemos del PNIS
Por Dejusticia | | Corte Constitucional, cultivos de coca, directrices internacionales, PNIS, Política de drogas
No es posible hablar de política de drogas sin abordar las decisiones de la Corte Constitucional que han protegido los derechos de la población campesina en medio de las presiones de la prohibición.
- 1
- 2
- 3
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Nuestra responsabilidad en el genocidio de la UP
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Condena contra Colombia, Corte Interamericana de Derechos Humanos, Genocidio de la UP, Rodrigo Uprimny, Unión Patriótica
La sentencia de la Corte IDH es inequívoca: los más de 6.000 crímenes contra militantes de la UP, entre los cuales más de 3.000 fueron asesinatos y más de 500 desapariciones forzadas, no fueron acciones aisladas perpetradas por unas manzanas podridas o por algunos pocos grupos criminales.
Las grietas en la información sobre el hambre en Colombia
Por Marcela Madrid, Randy Sebastián Villalba Arango | | desnutrición, Hambre en Colombia, Igualdad socioeconómica, La Guajira, sentencia t-302
El gobierno actual creó la Gerencia para La Guajira en busca de una solución postergada por años para atender los problemas humanitarios y de salud en ese departamento. Pero hay un problema de fondo del que nadie habla y es urgente: las cifras oficiales tienen reparos y dejan en el limbo datos y vidas que no se toman en cuenta.
Por un debate razonado sobre política criminal
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Claudia López, Crisis carcelaria, hacinamiento carcelario, Rodrigo Uprimny
En la carta que envió Claudia López sobre el proyecto de reforma a la política criminal y penitenciaria que piensa presentar el Gobierno hay al menos cuatro inexactitudes. En esta columna, Rodrigo Uprimny invita a la alcaldesa de Bogotá a pensar en nuevas estrategias para enfrentar el problema carcelario.
- « Anterior
- 1
- …
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
