Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Por Dejusticia | | Activistas venezolanos, Atentado, Comunicado, defensores de derechos humanos, Violencia
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Por Mariana Matamoros, Sergio Chaparro Hernández | | Desarrollo, inversión pública, recursos
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
Por Mariana Matamoros | | cooperación tributaria, impuesto al carbono, Impuestos y cambio climático, Política Fiscal, presupuesto
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Impuestos y gastos con un sentido de justicia social
Por Mariana Matamoros | | Cambio climático, Colombia, Impuestos, Justicia Fiscal, Multilateralismo, Política Fiscal
Hablar de política fiscal es hablar de los ingresos y gastos del Estado, pero sobre todo de su poder para transformar vidas y definir el futuro que queremos construir.
Lo que pesa en el carrito: la historia oculta de los impuestos «neutrales»
Por Diana Esther Guzmán Rodríguez, Mariana Matamoros | | Desigualdad, Impuestos, impuestos neutrales, trabajo de cuidado
Los impuestos al consumo afectan con más fuerza a los hogares de ingresos bajos, donde cada moneda cuenta.
Sustituir antes que erradicar, y erradicar antes que asperjar: hablemos del PNIS
Por Dejusticia | | Corte Constitucional, cultivos de coca, directrices internacionales, PNIS, Política de drogas
No es posible hablar de política de drogas sin abordar las decisiones de la Corte Constitucional que han protegido los derechos de la población campesina en medio de las presiones de la prohibición.
- 1
- 2
- 3
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
La sociedad del entretenimiento
Por Mauricio García Villegas | | Contaminación auditiva, Digital, Hiperconexión, Tecnología
El aburrimiento se ha convertido en una anomalía que exige remedio inmediato, así sea con una tontera de pasatiempo. Somos como los bebés que, al menor signo de hastío, reciben una pantalla de sus padres. Nada de extraño tiene que el número de pantallas y parlantes haya aumentado al ritmo que disminuye la conversación.
La estocada final de Maduro contra las ONG
Por Nina Chaparro González | | elecciones en Venezuela, Fortalecimiento - Venezuela, Nicolás Maduro, ONG, Organizaciones sociales, Venezuela
La sociedad civil venezolana ha resistido durante años, salió a las urnas, se organizó para recolectar las actas, contar los votos y está exigiendo en las calles, a pesar del miedo, que se respete el mandato popular. Esperemos que desde afuera los líderes mundiales y los importantes organismos de derechos humanos no la dejen sola.
¿Se está “Lochnerizando” la Corte Constitucional?
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Corte Constitucional, Impuestos, Reforma tributaria, tributación
Pasaríamos así de la vieja Corte, que protegía a los más vulnerables y defendía el Estado social de derecho, a la época Lochner de la nueva Corte: un tribunal que sobreprotege las libertades económicas y la propiedad en desmedro de la garantía de los derechos sociales, con lo cual termina favoreciendo a los ricos y poderosos y minando los esfuerzos de justicia social.
- « Anterior
- 1
- …
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
