Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Por Dejusticia | | Activistas venezolanos, Atentado, Comunicado, defensores de derechos humanos, Violencia
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Por Mariana Matamoros, Sergio Chaparro Hernández | | Desarrollo, inversión pública, recursos
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
Por Mariana Matamoros | | cooperación tributaria, impuesto al carbono, Impuestos y cambio climático, Política Fiscal, presupuesto
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Impuestos y gastos con un sentido de justicia social
Por Mariana Matamoros | | Cambio climático, Colombia, Impuestos, Justicia Fiscal, Multilateralismo, Política Fiscal
Hablar de política fiscal es hablar de los ingresos y gastos del Estado, pero sobre todo de su poder para transformar vidas y definir el futuro que queremos construir.
Lo que pesa en el carrito: la historia oculta de los impuestos «neutrales»
Por Diana Esther Guzmán Rodríguez, Mariana Matamoros | | Desigualdad, Impuestos, impuestos neutrales, trabajo de cuidado
Los impuestos al consumo afectan con más fuerza a los hogares de ingresos bajos, donde cada moneda cuenta.
Sustituir antes que erradicar, y erradicar antes que asperjar: hablemos del PNIS
Por Dejusticia | | Corte Constitucional, cultivos de coca, directrices internacionales, PNIS, Política de drogas
No es posible hablar de política de drogas sin abordar las decisiones de la Corte Constitucional que han protegido los derechos de la población campesina en medio de las presiones de la prohibición.
- 1
- 2
- 3
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
El campesinado, bajo la amenaza de una visión reducida de conservación
Por Sindy Castro | | Campesinado, conservación ambiental, Zonas de reserva campesina
Armonizar la conservación con los derechos del campesinado es reconocer la complejidad de las relaciones que hay en estos territorios para construir políticas ambientales sensibles con las necesidades de las comunidades locales.
Alfredo Molano y los relatos de un mundo campesino
Por Carlos Quesada | | Alfredo Molano, Derechos del campesinado, Historia colombiana
Al recorrer las vastedades de la ruralidad, el excomisionado de la Comisión de la Verdad logró contar historias reales, crudas que seguramente de no haberse relatado allí, habrían quedado en el olvido.
Petro y el orden internacional
Por Mauricio García Villegas | | AMLO, Gustavo Petro, izquierda, ONU
Si Petro, AMLO y Lula quieren denunciar a las grandes potencias, deberían liberarse de su mirada ideológica, incluso de sus odios políticos (justificados o no), y optar por una perspectiva pragmática, fundada en la defensa de un orden jurídico internacional justo".
- « Anterior
- 1
- …
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
