Skip to content

Noticias

Lo último en colombia

noticias-dejusticia-duotone

Noticias

Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá

Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.

IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre Financiamiento para el Desarrollo (FFD4)

“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel

Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.

Priorizar la vida por encima del lucro.

Los presupuestos para el clima

El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.

Políticas públicas que garanticen derechos.

Impuestos y gastos con un sentido de justicia social

Hablar de política fiscal es hablar de los ingresos y gastos del Estado, pero sobre todo de su poder para transformar vidas y definir el futuro que queremos construir.

"Detrás de cada impuesto hay una decisión política".

Lo que pesa en el carrito: la historia oculta de los impuestos «neutrales»

Los impuestos al consumo afectan con más fuerza a los hogares de ingresos bajos, donde cada moneda cuenta.

cultivos ilícitos Nariño

Sustituir antes que erradicar, y erradicar antes que asperjar: hablemos del PNIS

No es posible hablar de política de drogas sin abordar las decisiones de la Corte Constitucional que han protegido los derechos de la población campesina en medio de las presiones de la prohibición.

Opinión

Declaración de los derechos de los campesinos

Tanto migrantes como campesinos

Es muy bueno que el gobierno Duque haya votado favorablemente el Pacto mundial para la migración segura, ordenada y regular. Por el contrario, es incomprensible que se haya abstenido de apoyar la Declaración de derechos del campesino pues Colombia puede y debe proteger los derechos tanto de los migrantes como de los campesinos.

Resistencia, marchas, protestas

La resistencia colombiana

Desde que Iván Duque es presidente han surgido distintas formas de resistencia a su gobierno por sus propuestas relacionadas con debilitar el proceso de paz, unificar las tres cortes, retroceder en derechos de minorías e impulsar políticas en contra de la conservación del medio ambiente como el fracking, entre otras.

migración, salud, retos

Mi nombre es Nadie

Como ser humano, Alba debe poder asumir su identidad sin temor. Pero si las condiciones en las que vive perduran y las afectaciones a su salud se invisibilizan, ella podría llegar a llevar ese nombre que ningún ser humano debería tener – ya sea por cuestión de supervivencia o por su estado de marginalización.

Nuestros casos e intervenciones recientes

¡Ganó la diversidad! Corte Constitucional dio un paso histórico contra la discriminación en los colegios

La Corte protegió los derechos de Rubén, un niño defensor de derechos humanos de 14 años y miembro de la comunidad LGBTIQ+ que fue discriminado por su colegio por defender sus derechos y los de sus compañeras.

Acceso a información de interés público ambiental en manos de particulares: presentamos intervención a la Corte Constitucional

Este llamado se hace relevante en las investigaciones de periodistas que indagan sobre los vínculos entre la producción de carne y la deforestación en la Amazonía.

Fallo de la Corte Constitucional protege el derecho al trabajo de la población migrante

La Corte estudió el caso de William Pirela, ciudadano venezolano, y señaló que exigir una visa específica para demostrar su residencia y domicilio impone a la población migrante una barrera desproporcionada a su derecho al trabajo.

El derecho del pueblo afro Esfuerzo Pescador a seguir viviendo en su territorio

Argumentamos ante la Corte Constitucional que los territorios colectivos de comunidades étnicas sí pueden existir en zonas de uso público.

Triunfo raizal: no habrá base de guardacostas en Providencia por orden del Consejo de Estado

El Consejo de Estado le dio cierre a la disputa iniciada por pescadores locales de las islas de Providencia y Santa Catalina que, a través de una acción popular, buscaban evitar el daño irreversible que esta edificación podría generar sobre el ecosistema costero.

Incumplimientos del PNIS afectan a 942 familias en Guaviare

Dejusticia solicita a la Corte Constitucional proteger los derechos de 942 familias del municipio de Miraflores (Guaviare); los incumplimientos del PNIS vulneran sus derechos y las han dejado en riesgo de resiembra de cultivos ilícitos por falta de sustento económico.

La norma que regula el licenciamiento ambiental en Colombia no considera los impactos del cambio climático

Explicamos las razones por las que, junto a Ilex e investigadores independientes, demandamos ante la Corte Constitucional un artículo de la Ley 99 que hoy debe ser interpretado a la luz de los desafíos de la emergencia climática.


Relatos
Desde El Territorio

Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta.  Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.


Dejusticia
Documentales

Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.

Powered by swapps
Scroll To Top