Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
El caso húngaro y sus leyes contra las ONG
Por Nina Chaparro González, Oliver Hodges-Jackson | | cierre del espacio cívico, financiamiento ONG, Hungría, Sociedad Civil
El Gobierno de Orbán ha invocado la transparencia y la soberanía nacional para justificar una serie de leyes destinadas a sofocar la sociedad civil independiente, que ha tenido que adaptarse ante la presión.
Juega Capital Común: tu mandato, tus decisiones fiscales
Por Diego Zambrano Benavides |
Este videojuego convierte la recaudación de impuestos en un laboratorio de dilemas fiscales. Como gobernante de un pueblo tomarás las decisiones mientras algunos personajes desafían tu sentido de justicia. ¿Hasta dónde llegarás por el bien común?
Las conclusiones que quedaron tras las visitas de la CIDH y la ONU a Colombia
Por Dejusticia | | Bonos de carbono, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Empresas y derechos humanos, La Guajira, migración, ONU
Corrupción, desafíos humanitarios y de salud pública en Colombia, son algunas de las alertas que hicieron ambos organismos internacionales y confirmaron las alertas de Dejusticia y otras organizaciones de la sociedad civil.
Los estigmas perpetúan la violencia contra constructures de paz en Colombia
Por Dejusticia | | El derecho a defender derechos, Estigmas, Firmantes de paz, Líderes sociales
Hallazgos de una investigación del Laboratorio para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer del Instituto Kellogg para Estudios Internacionales (Universidad de Notre Dame), en colaboración con Dejusticia.
El derecho del campesinado a participar y decidir sobre su territorio
Por Dejusticia | | Campesinado, Campesinos, Derecho a la participación política, Derechos del campesinado, Derechos políticos
Reconocer la dimensión política del campesinado significa lograr su participación efectiva en decisiones que afectan su territorio, incorporar medidas especiales y mecanismos de consulta claros que garanticen la protección de sus tierras, sus saberes y su forma de vida cotidiana.
Cuando el derecho y el litigio se usan para transformar la sociedad
Por Dejusticia | | Derechos Humanos, litigio estratégico, movilización legal, uso del derecho
El litigio y el derecho se han usado por diversos grupos sociales como herramientas clave para defender derechos y cambiar realidades en América Latina. Un nuevo libro, escrito por 24 autores, editado por Gabriel Pereira y Catalina Smulovitz, y publicado por Dejusticia y la KAS, analiza las causas, actores, impactos y apuestas innovadoras de este fenómeno.
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
